Solicita el voto por correo:
- En cualquier oficina de Correos.
- Online. A través del siguiente enlace. Es necesario certificado digital y AutoFirma.
Solicita el voto por correo:
La documentación te llegará por correo certificado a la dirección que hayas indicado en la solicitud.
Si no estás en ese momento, te dejarán un aviso en el buzón para que puedas acudir personalmente.
Debes solicitar el voto teniendo en cuenta donde te encontrarás en la fecha que recibirás la documentación, teniendo en cuenta que puedes ir a recogerla a la oficina de correos hasta el mismo día 19 de julio
El voto, junto con el certificado de inscripción en el censo, se introduce en el sobre dirigido a la Mesa Electoral y se lleva a cualquier oficina de Correos desde que se recibe la documentación.
Este trámite debe realizarse personalmente o por la persona especificamente autorizada, acudiendo a la oficina de correos e identificarte con tu DNI, carné de conducir o pasaporte.
Solicita el voto por correo:
La documentación te llegará por correo certificado a la dirección que hayas indicado en la solicitud.
Si no estás en ese momento, te dejarán un aviso en el buzón para que puedas acudir personalmente.
El voto, junto con el certificado de inscripción en el censo, se introduce en el sobre dirigido a la Mesa Electoral y se lleva a cualquier oficina de Correos desde que se recibe la documentación.
Si no has recibido la documentación y no podrás recibirla en la dirección que indicaste en su día, pincha el siguiente enlace para informarte de cómo solicitar el cambio.
Introduce la papeleta del Congreso de los diputados (blanca) en el sobre del Congreso de los diputados (blanco).
Introduce la papeleta del Senado en el sobre del Senado (sepia).
Los dos sobres de votación, junto con el certificado de inscripción en el censo electoral, deben introducirse en el sobre dirigido a la Mesa Electoral.
El sobre dirigido a la mesa debes remitirlo por correo certificado desde cualquier oficina de correos. Este envío es gratuito.
Este trámite debe realizarse personalmente o por la persona previamente autorizada, acudiendo a la oficina de correos e identificarte con tu DNI, carné de conducir o pasaporte.
ÚLTIMO DÍA para SOLICITAR el voto por correo: 13 de julio de 2023.
El ÚLTIMO DÍA para ENVIAR tu voto por correo a la mesa: 21 de julio de 2023 a las 14:00h.
Aquellas personas que prevean que el día de la votación no podrán ejercer su derecho a voto de forma presencial en su Mesa Electoral.
Desde el 30 de mayo hasta el 13 de julio (ambos inclusive) y es totalmente gratuito.
Debes solicitar el voto teniendo en cuenta donde te encontrarás en la fecha que recibirás la documentación, teniendo en cuenta que puedes ir a recogerla a la oficina de correos hasta el mismo día 19 de julio
A partir del 3 de julio. La documentación te llegará por correo certificado a la dirección que hayas indicado en la solicitud.
Si no estás en ese momento, te dejarán un aviso en el buzón para que puedas acudir personalmente y con tu DNI a la Oficina de Correos que te corresponda a recogerla.
La documentación consta de:
Una vez que tengas la documentación electoral, tienes que introducir la papeleta de voto en su sobre correspondiente:
El voto, junto con el certificado de inscripción en el censo, se introduce en el sobre dirigido a la Mesa Electoral, un sobre blanco dirigido a SR/A. PRESIDENTE/A DE LA MESA ELECTORAL, y se lleva a cualquier oficina de Correos desde que se recibe la documentación hasta el día 21 de julio a las 14:00h.
Este trámite debe realizarse personalmente o por la persona especificamente autorizada, acudiendo a la oficina de correos e identificarte con tu DNI, carné de conducir o pasaporte.
Sí. A través del voto ERTA. Más información en este enlace . Puedes descargarte el documento de solicitud de voto ERTA pinchando aquí.
Puedes votar por correo. Necesitas un certificado médico y designando un representante que acuda a la oficina de correos por ti.
Si estas en casa y puedes recibir personalmente la documentación, también puedes solicitarlo online a través del siguiente enlace. Es necesario certificado digital y Autofirma.
Si ya lo has solicitado, puedes consultar el estado de tu solicitud en el siguiente enlace.