Voto por correo paso a paso

Del 4 de abril al 18 de mayo

Solicita el voto por correo:

  • En cualquier oficina de Correos.
  • Online. A través del siguiente enlace. Para la presentación telemática es necesario certificado digital y AutoFirma.

A partir del 8 de mayo

La documentación te llegará por correo certificado a la dirección que hayas indicado en la solicitud.

Si no estás en ese momento, te dejarán un aviso en el buzón para que puedas acudir personalmente.

Hasta el 25 de mayo

El voto, junto con el certificado de inscripción en el censo, se introduce en el sobre dirigido a la Mesa Electoral y se lleva a cualquier oficina de Correos desde que se recibe la documentación.

Cómo se vota por Correo

Introduce la papeleta de las elecciones municipales (blanca) en el sobre de las elecciones municipales (blanco).

Introduce la papeleta de las elecciones autonómicas, si se celebran en tu CC.AA., en el sobre de las elecciones autonómicas (sepia).

Los dos sobres de votación, junto con el certificado de inscripción en el censo electoral, deben introducirse en el sobre dirigido a la Mesa Electoral.

El sobre dirigido a la mesa debes remitirlo por correo certificado desde cualquier oficina de correos. Este envío es gratuito. 

Información importante
  • Si has solicitado el voto por correo NO puedes votar personalmente en tu mesa electoral (aunque no hayas emitido el voto)
  • Solo es válido el DNI, PASAPORTE o CARNET DE CONDUCIR original, no valen fotocopias.
  • NO OLVIDES introducir el CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL CENSO en el sobre dirigido a la presidencia de la mesa electoral, que te llega con la documentación del voto por correo.
  • NO CONFUNDAS el certificado de inscripción en el censo, que te llega con la documentación del voto por correo, con la tarjeta censal (la tarjeta azul que se envía a casa para informarte de tu mesa electoral), que solo es informativa y no tiene validez.
  • NUNCA envíes el sobre de votación POR EL BUZÓN DE CORREOS.
  • ÚLTIMO DÍA para SOLICITAR el voto por correo: 18 de mayo de 2023.

  • El ÚLTIMO DÍA para ENVIAR tu voto por correo a la mesa: 25 de mayo de 2023.

Otras formas de votar
PROCEDIMIENTO – VOTO ERTA
VOTO PERSONAS IMPEDIDAS
PROCEDIMIENTO – VOTO CERA
OTRAS SITUACIONES
F.A.Q.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR EL VOTO POR CORREO?

Aquellas personas que prevean que el día de la votación no podrán ejercer su derecho a voto de forma presencial en su Mesa Electoral.

¿CUÁNDO PUEDO SOLICITAR EL VOTO POR CORREO?

Desde el 4 de abril hasta el 18 de mayo (ambos inclusive) y es totalmente gratuito.

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR EL VOTO POR CORREO?

  • En cualquier oficina de Correos. Solicitando el impreso en cualquier oficina de correos o cumplimentándola vía web, en la página de la Oficina del Censo Electoral, e imprimir las copias necesarias para su posterior presentación en las oficinas. La dirección de envío de la documentación solo puede ser en España. Debes llevar el DNI, pasaporte o carnet de conducir original (no valen fotocopias).
  • Online. Solicitud online del voto por correo, mediante firma electrónica, a través de la web www.correos.es. Rellenando un formulario que se puede presentar de forma telemática sin necesidad de acudir a una oficina.

¿CUÁNDO TE ENVIARÁN LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL?

A partir del 8 de mayo. La documentación te llegará por correo certificado a la dirección que hayas indicado en la solicitud.
Si no estás en ese momento, te dejarán un aviso en el buzón para que puedas acudir personalmente y con tu DNI a la Oficina de Correos que te corresponda a recogerla.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN ELECTORAL ME LLEGARÁ?

La documentación consta de:

  • Papeletas de todas las candidaturas para cada elección.
  • Sobres Electorales para cada elección.
  • Certificado de Inscripción en el Censo Electoral.
  • Sobre con la dirección de la mesa electoral en la que te corresponde votar.
  • Hoja explicativa con las instrucciones para el depósito del voto.

¿CÓMO ENVÍO MI VOTO POR CORREO?

Una vez que tengas la documentación electoral, tienes que introducir la papeleta de voto en su sobre correspondiente:

  • Dentro del sobre de votación solo puede ir la papeleta correspondiente
  • La papeleta de cada color en el sobre de su mismo color
  • Una vez metida la papeleta cerramos el sobre
  • La blanca es para las elecciones municipales, como norma general
  • Hay papeletas de otros colores si ese mismo día se celebran otras elecciones: Autonómicas (color sepia habitualmente), cabildos, juntas generales, consells, etc.

El voto, junto con el certificado de inscripción en el censo, se introduce en el sobre dirigido a la Mesa Electoral, un sobre blanco dirigido a SR/A. PRESIDENTE/A DE LA MESA ELECTORAL, y se lleva a cualquier oficina de Correos (lo puede hacer cualquier persona) desde que se recibe la documentación hasta el día 24 de mayo (incluido).

¿QUÉ HAGO SI POR ENFERMEDAD NO PUEDO ACUDIR A VOTAR?

Puedes votar por correo. Necesitas un certificado médico y designando un representante que acuda a la oficina de correos por ti.

Si estas en casa y puedes recibir personalmente la documentación, también puedes solicitarlo online a través del siguiente enlace. Es necesario certificado digital y Autofirma.

Más información en este enlace

¿DÓNDE PUEDO CONSULTAR EL ESTADO DE MI SOLICITUD?

Si ya lo has solicitado, puedes consultar el estado de tu solicitud en el siguiente enlace.

Enlaces de interés
Buscador padrón INE
Ministerio de Interior – Elecciones
Ministerio de Exteriores
Junta Electoral Central

Si quieres más información, mándanos un mail a electopsoe@psoe.es